Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

Hablemos introductoriamente de los portales de aviación de hoy en día...!

Vivimos en una época de la historia, donde hallar equilibrio y verdad en una nota o artículo de prensa en un medio de comunicación, es cada vez más difícil. La sociedad de hoy, se ve más expuesta en seguir las tendencias de una  uniformidad noticiosa sin filtro alguno. Noticias que se ofrecen y se dirigen como propaganda trillada de repetición  en los diferentes medios periodísticos, para todos los seguidores en sus variadas facetas de la parrilla informativa. Un caso similar está ocurriendo con los portales independientes de aviación, tanto locales como regionales ; donde se puede vislumbrar la preocupante  uniformidad  en sus publicaciones. ( Es como si todos los portales, tuvieran el mismo patrón o hilo conductual de informar ); con poco o nulo análisis crítico  e/ o investigativo previo a las notas ofrecidas en los portales web .  El afán impaciente e irreflexivo por ser el primer portal de aviación en publicar el último boletín de prensa de una ...

Hace un año apareció un “cisne gris oscuro” en la aviación colombiana

Dramaturgia Se va a cumplir un año del cese de operaciones aerocomerciales de las aerolíneas de bajo costo, Viva y  Ultra Air en Colombia. Cese, que marcó cierta anomalía de gran interés en el mercado aéreo local. Similar a encontrar un cisne gris oscuro en una bandada de cisnes blancos. Rareza en la que se vieron involucradas estas dos aerolíneas: La joven Viva , con 10 años de operación y la neonata Ultra Air la cual, duró tan solo un año volando por el espacio aéreo colombiano. Ambas apagaron sus motores con una diferencia de tiempo de un mes calendario entre ellas dos. Hecho que ocurrió durante en el primer trimestre del 2.023. Así mismo, se suma la suspensión de actividades aéreas de la aerolínea GCA , en abril de 2.022 y Sarpa , enero de 2.023. En la obra dramatúrgica que vivió el país a principios del año pasado por cuenta de la salida de las dos aerolíneas Low Cost ; aparece el libreto de juego de la aerolínea Avianca en relación con la extinta aerolínea Viva . Juego, ...

Emirates en Colombia: Entre la fantasía y la realidad

El pasado 9 de febrero, se conoció la solicitud por parte de la aerolínea Emirates , de abrir la ruta entre Dubái y Bogotá. A pesar, del “ boom publicitario ” que generó la noticia en los diferentes medios de comunicación local. Es importante destacar que, de concretarse la apertura de la ruta, será vía Miami . Lo cual, generará ciertos desafíos tanto para la aerolínea como para los pasajeros connacionales que deseen viajar a los Emiratos Árabes Unidos desde Colombia; caso que no se tendría si hubiera sido por el continente europeo por el tema de visado en el país norteamericano. Además, de la cuestión relacionada con el tema de la visa para hacer tránsito en el aeropuerto internacional de Miami, surge la problemática de la manipulación y tergiversación de esta solicitud de ruta por parte de ciertos sectores de la sociedad colombiana. Donde realizan declaraciones emocionales en la página X (antes twitter) y demás medios de prensa, diciendo que: Con la posible llegada de Emirates a Col...